Un pozo en Benín gracias a El Corte Inglés

mayo 27, 2024

Un pozo en Benín gracias a El Corte Inglés

 

Siempre es una gran satisfacción para nosotros hablar de los proyectos que llevamos a cabo para llevar agua allí donde se necesita. Y una satisfacción aún mayor contar con partners y colaboradores que nos ayudan en esa misión. Hace muy poco que se ha unido a esta gran comunidad uno de los referentes de retail de nuestro país, con más de 80 años de historia: El Corte Inglés. Gracias a un acuerdo de colaboración realizado con ellos podremos promover y llevar a cabo la construcción de un pozo en la zona rural de Poussouloute (Benín) que beneficiará a unas 750 personas. 


El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tiene un especial foco en este país, que sigue siendo uno de los países más pobres del planeta, con la mitad de su población viviendo por debajo del umbral de la pobreza (unos 50€ al mes), y cuenta con un programa específico de cooperación con el gobierno local que se desarrollará entre 2024 y 2026. La promoción del empleo y la resiliencia de la población son, precisamente, dos de los aspectos clave de este plan, algo que se basa, primero, en la atención a las necesidades básicas de salud e higiene. 


En la región de Poussouloute, precisamente, muchas familias viven en régimen de extrema supervivencia, con una precaria economía agraria como principal medio de subsistencia. Pero las exiguas cosechas no son suficientes en la mayoría de los casos, así que se produce un constante goteo de migraciones, llegando a adoptar medidas desesperadas para poder comer como la venta de sus hijas a intermediarios. La falta de agua, claro, es una de las claves que impiden su desarrollo y que puede permitir que esos cultivos mejoren y que toda la comunidad, en general, pueda avanzar


De este modo, además de la función básica y evidente de proporcionar agua para beber, regar y facilitar la higiene personal, la nueva instalación contribuirá a mejorar la salud infantil, a reducir las enfermedades de las personas que conforman la comunidad y a un menor absentismo escolar, al no tener que encargarse los menores (sobre todo las niñas) de ir a buscar agua. Y esperamos que pueda ayudar, también, a que toda la comunidad evolucione hacia un sistema más equitativo de oportunidades de trabajo, de aprendizaje y de vida.


El proyecto se financiará gracias a la venta de 300.000 botellas de agua AUARA en los establecimientos de alimentación de El Corte Inglés (supermercados de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor y Supercor Exprés) y  Fundación Alaine, ONG focalizada en Benín que se dedica a la cooperación internacional para el desarrollo, y cuyo principal objetivo es crear oportunidades de futuro allí donde no las hay para los niños y niñas más desfavorecidos especialmente en el ámbito rural, será la encargada de la implementación y desarrollo sobre el terreno. 


En AUARA somos muy conscientes de que el agua no es solo agua. El agua es salud, es higiene, es respeto, es educación, y lo es sobre todo en zonas como Benín. Por muchos pozos más que, además de estar llenos de agua, estén llenos de futuro.