Para la gran familia que hace posible AUARA, 2024 ha sido el primer año en el que verdaderamente hemos podido recoger mucho de lo sembrado desde que tuvimos este sueño en 2015 de llevar agua allí donde más se necesita. y cómo pequeños pasos se convierten en grandes transformaciones para llevar agua a más 40.431 nuevos beneficiarios en zonas de extrema pobreza y que han transformado la vida de ¡145.058 personas!
Esto ha sido posible gracias al compromiso de las empresas que confían en AUARA para realizar nuestros proyectos, de las ONG que participan en ellos y de la confianza de todos los que realizáis un pequeño gesto: comprar una botella de agua o zumo que mejora la vida de otros.
Cuando construimos un pozo o instalamos un tanque de recogida de agua, no solo llevamos agua, llevamos salud, seguridad y dignidad a comunidades que han vivido en la incertidumbre, devolviendoles vida, tiempo y esperanza. Además de agua potable y saneamiento, hemos apoyado la creación de huertos comunitarios que no solo llenan platos, sino que también llenan vidas de posibilidades al brindarles acceso a alimentos frescos y saludables. Porque la lucha contra la pobreza no termina con el agua, pero definitivamente empieza con ella.
Un esfuerzo colectivo: juntos lo hacemos posible
Nada de esto habría sido posible sin la colaboración de empresas, socios locales y, sobre todo, personas como tú. Queremos agradecer a El Corte Inglés, Alimerka, Stage Entertainment España, Esmerarte o Vegalsa-Eroski el mayor número de infraestructuras realizadas en un año: 67. Un gran crecimiento si lo comparamos con las 141 desarrolladas desde nuestra fundación. Detrás de cada litro de agua que generamos hay una historia: una madre que ya no teme por la salud de sus hijos; una niña que ahora tiene tiempo para estudiar; una comunidad que se levanta con esperanza. En total, hemos logrado duplicar los litros que teníamos hasta la fecha, llegando a la enorme cifra de 209 millones en 2024 de los 588,7 millones acumulados desde 2016.
Tampoco podemos olvidarnos de nuestros socios sobre el terreno que detectan necesidades, facilitan el acceso y gestionan las infraestructuras. Muchas gracias a Fundación Kirira,Esperanza y Alegría,Alaine,, o las ONG Sauce, Recover, Agua de Coco,,, o Asociación ONG Voluntariado, entre otros.
Durante 2024 también hemos llegado más lejos, concretamente a cuatro nuevos países : Colombia, Nicaragua, Perú y México, ¡y ya tenemos presencia en 26! En muchas de esas comunidades, las mujeres y niñas suelen ser las encargadas de ir a buscar agua y pasan hasta 6 horas diarias cargando agua de ríos o fuentes contaminadas que generan enfermedades diarreicas o infecciones. Con nuestros proyectos hemos conseguido ahorrar hasta 10,6 millones de horas de duro trayecto para ellas.
Y como solemos decir que los buenos planetas son difíciles de encontrar, fomentamos el reciclaje y la economía circular con la fabricación sostenible de nuestros envases. Hasta hoy hemos logrado la reutilización de algo más de 1 millón de Kg de plástico equivalentes a 44,49 millones de botellas recicladas (casi 6,8 millones de botellas solo en 2024), lo supone un ahorro de 1,6 millones de litros de petróleo.
El apoyo de nuestra casa matriz Corporación Hijos de Rivera, donde cada vez nos sentimos más integrados y apoyados en cada paso, ha sido clave. A lo largo del pasado año hemos ampliado juntos la gama de productos AUARA con la incorporación de los mostos blanco y tinto y los nuevos zumos para el canal de alimentación, lo que nos ha permitido seguir aumentando todas estas extraordinarias cifras de impacto.
Y como detrás de cada litro de agua hay una historia de superación y esperanza, en AUARA queremos invitar a más personas y empresas a unirse a este movimiento global. Porque sabemos que cada gota cuenta y cada gesto importa. Así que, la próxima vez que bebas una botella de AUARA recuerda: no estás solo saciando tu sed, sino transformando vidas. En 2025 seguiremos trabajando para multiplicar todavía más y llegar con agua potable y limpia cada vez más lejos.
Gracias por ser parte de este movimiento. #BetheChange