Letrinas para personas con discapacidad en Camboya

junio 17, 2024

Letrinas para personas con discapacidad en Camboya

 

El acceso a agua limpia y segura no solo consiste en dar de beber a quienes no disponen de ella en el planeta. Carecer de infraestructuras sanitarias es también un gran problema asociado con el acceso al agua que provoca enfermedades por contaminación cruzada, así como riesgos de seguridad como violaciones o ataques, que se agravan aún más si hablamos de personas vulnerables como niñas o discapacitados, para quienes además el cotidiano gesto de ir al baño cada día supone una dificultad aún mayor. En la zona rural de Battambang, en Camboya, esto es un problema muy real al que se suma que una gran parte de la población se encuentra afectada por algún tipo de discapacidad a causa de las minas antipersona. 

 

Se estima que tras el fin de las guerras que asolaron el país entre los años 70 y los 90 pudieron haber quedado entre 4 y 6 millones de minas y otra munición sin explotar. Y aunque la comunidad internacional y la local han trabajado durante todo este tiempo en la detección y desactivación de muchas de ellas, todavía en este 2024 se producen explosiones ocasionales que dejan mutilados y hasta fallecidos: más de 65.000 entre 1979 y 2022 según un informe de The Monitor.

 

A ello se suma que Camboya es uno de los países más pobres del mundo, situado en el puesto 148 del Índice de Desarrollo Humano. Para que nos hagamos una idea de lo que esto significa, España estaría en el puesto número 27 de un total de 193 países.  En las zonas rurales -el 80% de la población total del país- las personas viven de una agricultura de subsistencia muy precaria y servicios básicos como el agua y unos saneamientos limpios y seguros brillan en muchas ocasiones por su ausencia. 

 

Instalaciones sanitarias dignas para todos

Con la inestimable colaboración de nuestro partner Alimerka, que se ha propuesto el reto de vender 150.000 botellas de AUARA en los 172 supermercados que tiene en Asturias, Castilla y León y Lugo, esperamos poner en marcha un proyecto para la construcción de ocho letrinas adaptadas y seguras para familias de zonas rurales que tienen al menos un miembro con discapacidad física en la mencionada localidad de Battambang, una de las zonas más desfavorecidas de Camboya. Estos cuartos de baño -lo suficientemente amplios para que pueda entrar y maniobrar una silla de ruedas- constarán de una letrina, una pila y una zona para ducharse, y estarán equipados con una rampa para facilitar su acceso. 

 

La ONG SAUCE, dedicada a la cooperación para el desarrollo con especial atención en los grupos de población más vulnerables (menores, refugiados, indígenas, minorías, etc.) será la encargada de llevar a cabo el proyecto sobre el terreno, donde colabora con la ONG local Karuna Battambang.

 

Alimerka, como empresa comprometida con la sostenibilidad tanto medioambiental como social, comparte los valores de AUARA, y busca además de la realización del proyecto, promover la concienciación sobre la importancia del cuidado de los recursos hídricos e involucrar a sus clientes. En AUARA sabemos que toda ayuda es poca, y especialmente en zonas donde la pobreza es tan grande como aquí, es aún más satisfactorio poder llevar agua, salud y una gran mejora para la vida de estas personas. Un placer contar con colaboradores como Alimerka y todos sus clientes que se animan a adquirir el agua de AUARA.